El estado Español subvenciona con grandes cantidades de dinero público
(de nuestros impuestos) las
corridas de toros. Cada año se gastan 564 millones de euros en mantener plazas de
toros, ayudar a las ganaderías de lidia, cubrir déficits por falta de público, y
crear infames escuelas de Tauromaquia donde niños de diez años se ejercitan en
acribillar terneritas recién destetadas. Se calcula que cada español, financia
con sus impuestos 47 € que van destinados, quiera o no, a la tauromafia.
La Unión Europea subvenciona las corridas de toros a través de la Politica Agricola Común.
Hay toreros que han llegado a cobrar 45 millones de ptas. por corrida, el día de
más festejo. Por temporada, las "figuras" más famosas llegan a cobrar 7 millones
de euros!! (más de 1000 millones de pesetas!)
La tauromafia, pues, se sostiene gracias a las subvenciones multimillonarias
que, fraudulentamente, se desvían del dinero público: En 2001, por ejemplo, fue
aprobada una subvención de 15 millones de euros (2.500 millones de ptas.) a los
empresarios taurinos. Televisión española pagó por retransmitir 30 corridas unos
6 millones de euros (1.000 millones de ptas.). En la mayoría de plazas Españolas
se sufren déficits que se cubren con los IMPUESTOS DE TODOS.
En los periodicos se pueden leer barbaridades como ésta: "El Partido Popular ha logrado aprobar, con la abstención de Adeiza (Independientes por Zamora) la aprobación del traspaso de 30.000 euros de la limpieza de los colegios para pagar la corrida de toros de San Pedro".
Mientras que en el siglo XIX llegó a prohibirse en un mismo decreto la
esclavitud, las corridas de toros y las peleas de gallos “por atentar contra la
dignidad de la persona”, y mientras que en 1917 el Manifiesto del Partido
Socialista Obrero Español exigía “la abolición de los toros y de todo
espectáculo que pudiera embrutecer al pueblo”, los politicastros actuales que
nos hablan de paz, lo hacen al tiempo que nos venden violencia taurina, y se
vuelcan en reflotar este ritual repleto de mugre. Y es que, “fiesta de toros y
política rastrera han ido siempre de la mano, porque la iniquidad une”. (J.
Ramón Blázquez. DEIA, 29-3-1985).
Tanto el PP como IU apoyan rotundamente las corridas de toros. De hecho, para las elecciones de 2008 ya han incluído en su programa electoral "La fiesta de los toros, en todos sus aspectos, será considerada como parte de nuestro patrimonio cultural; promover la restauración de las plazas históricas dentro de un programa en el que se crearán proyectos culturales y de investigación, tanto en España como fuera de nuestras fronteras". El PSOE se mantiene imparcial (todo y que Bono y José Blanco son muy taurinos), pero con esta imparcialidad está beneficiando a los taurinos. En la web lanzada a finales de 2007 en la que se votan los temas más polémicos, ya han refusado varias veces hablar del tema, incluso han manifestado que el PSOE no tiene ninguna intención de modificar las leyes referentes a la tauromaquia en las próximas elecciones.
En la web de Asanda, sale un completo estudio sobre la repercusión de asistir o ver corridas de toros, en la infancia. Puedes acceder a él pulsando aquí.
![]() |
TODAS LAS IMÁGENES Y VIDEOS DE ESTE WEB
SON LIBRES DE DERECHOS y pueden ser utilizados por cualquier persona o
colectivo que luche por los derechos de los animales.
Promovemos la libre circulación de contenidos de defensa animal entre
asociaciones / colectivos para una mayor cooperación entre ellas y en contra de
cualquier exclusividad en la información textual y audiovisual.
Está
terminantemente permitido divulgar el contenido de Antitauromaquia.es
© 2005 - Antitauromaquia.es |
Subir
|
contacto@antitauromaquia.es
|