MENÚ      
La Fiesta Nacional Española La tortura oculta La tortura a ojos vista La política La iglesia La ONU Argumentos de los taurinos Otros espectáculos taurinos Hagamos números Vídeos ONG's que apoyan la tauromaquia Marcas que apoyan la tauromaquia Famosos que apoyan la tauromaquia Tu granito de arena Fracasos taurinos Canciones Antitaurinas Gente, marcas y ciudades Antitaurinos Webs y movimientos Antitaurinos Especismo y vegetarianismo
  Regresar a la página principal |    

Los ciudadanos, que aportamos al fondo común del país una parte de nuestro trabajo para que sea distribuido en beneficio de toda la sociedad, estamos sin saberlo donando también millones de €, cada año, para que no se desplome el sector taurino, para que se sigan realizando corridas de toros, novilladas, encierros y otras fiestas tradicionales que implican la tortura y/o muerte de animales de distintas especies, principalmente el toro.

550 millones de € al año del presupuesto del estado y fondos de la Comunidad Económica Europea van para sustentar el sector taurino. Y ese dinero no llega a la sanidad pública, ni a educación, ni a infraestructuras, ni a pensiones, ni a seguridad ciudadana, ni a vivienda social, ... Ese dinero, simplemente, llega al mundo taurino. También desde Europa.


CASOS:

  El Ayuntamiento de Brihuega (Guadalajara) pagará la remodelación de su plaza de toros con dinero del Fondo Estatal para Inversión Local. Este fondo es el que el Gobierno ha destinado a los ayuntamientos para la lucha contra el desempleo y la reactivación de la economía, y que debe invertirse en obras de interés social: patrimonio, servicios, medio ambiente
 
  En 2006, el Gobierno de la Comunidad de Madrid destinó casi 500.000 € sólo a la promoción de actividades taurinas en los ayuntamientos, y otros 110.000 € a varias asociaciones taurinas.
La cantidad total es casi el triple de la ayuda destinada por el mismo Organismo a las ONG que realizaron tareas humanitarias en Perú tras el terremoto. En el BOCM 117, de 14 de mayo, nuevamente se "convocan ayudas para el ejercicio 2007, destinadas a municipios de la Comunidad de Madrid que realicen actuaciones dirigidas al apoyo y fomento de actividades taurinas con el fin de potenciar al máximo la Fiesta de los Toros en el ámbito de aquella", destinando un total de 500.000 € a este concepto, con 12.000 € como máximo para cada ayuntamiento.
 
  En 2006 la Junta de Andalucía subvencionó con 300.000 € a la asociación andaluza de escuelas de tauromaquia "Pedro Romero" (?)
 
  La reforma y cubierta de la Plaza de Toros de Tarragona costará 10.900.000 € en la primera fase, + unos 7.000.000 € en la segunda (?)
Algunos datos interesantes sobre la plaza de toros de Tarragona, que recibe casi 3.000.000.000 de pesetas para reformas y cubierta:
    Es una plaza de 2ª categoría
    En 2005 albergó el 0,30% del total de festejos taurinos de todo el Estado: 1 corrida de toros - 3 festejos mixtos - 1 novillada con picadores - 1 rejones con novillos.
    La única corrida de toros supone el 0,12% del total del Estado.
    Se mataron 14 toros y 22 novillos.
  Según estadísticas del Ministerio de Cultura, del año 2003 (recordemos que la asistencia a los toros es a la baja anualmente), en toda Cataluña, había asistido alguna vez a una corrida de toros el 1,8% de la población, y en Cataluña hay sólo dos plazas operativas.
 
  En 2006 el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: 110.000 € a la asociación de criadores de toros de lídia (?)
 
  En Cádiz, la provincia con mayor índice de paro en Europa (45%), se destinarán un total de 6.000.000 € para la construcción de una plaza de toros (?)
 
  El Gobierno de la Rioja en 2006 concedió a la Asociación Juvenil Peña Los Taurinos de Aguilar 5.900 € para reparación del local (?)
En la misma partida, la Cruz Roja Juventud de Arnedo recibió 3.300 € para sus actividades.
 
  La Comunidad de Madrid invierte 6.000.000 € en un Plan de Modernización de la plaza de las Ventas (?)
 
  La Comunidad Valenciana invierte 1.500.000 € en la remodelación de la plaza de toros de Xativa (?)
 
  Evangelina Naranjo, consejera de gobernación de la Junta de Andalucía, informó que el 75% del presupuesto de su consejería, 2.500.000 € serían invertidos en la promoción el espectáculo taurino (?)
Según expertos en Sanidad consultados, con ese dinero podrían construirse y mantenerse funcionando durante un año 10 quirófanos de urgencias, incluyendo personal, lo que supondrían unas 35.000 cirugías más y un desahogo en las listas de espera.
 
  El Ayuntamiento de Oviedo gastó 60.000 € en comprar entradas para regalo a la corrida del 19 de mayo de 2007, y que cedió la plaza sin cargos para el empresario, y la banda de música (?)
 
  La cifra total anual de ayudas al sector taurino en dinero público, ronda los 550 millones de €, casi 100.000 (cien mil) millones de pesetas.
 
  Cada familia española (unidad standard de 4 miembros), está aportando anualmente unos 47 € al sostenimiento y promoción de la actividad taurina.
 
  La plaza de toros de Santoña será rehabilitada en breve, con una inversión de 1.200.000 €. Ya está aprobado el proyecto presentado por los hermanos Fernando y José Manuel Vega Calleja. La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, espera además el apoyo económico del Gobierno regional. El Diario Montañés. 18.09.07.
 
  26 febrero 2009: El Ayuntamiento de Las Rozas da prioridad a las obras de la plaza toros, y deja paralizadas las del nuevo Centro de Salud. [ver notícia]

 

Ahí van las estadísticas lanzadas en la temporada 2005, en las que salen todos los animales asesinados, y donde.

- Dinero de TVE destinado a la tauromaquia entre los años 2000 y 2006

[ gastos_tve_toros_2000-2006]

- Festejos celebrados por províncias:

 

PROVINCIA

CORRIDAS

NOVILLADAS

FESTIVALES

FESTEJOS

TOTAL

%

 

DE TOROS

PICADAS

Y VARIOS

REJONES

1

Madrid

116

133

19

50

318

16,33

2

Toledo

41

53

15

34

143

7,34

3

Sevilla

32

31

13

11

87

4,47

4

Málaga

29

11

31

10

81

4,16

5

Cádiz

39

14

18

5

76

3,90

6

Jaén

32

15

13

13

73

3,75

7

Murcia

24

29

10

9

72

3,70

8

Avila

11

26

8

23

68

3,49

9

Ciudad Real

33

10

6

14

63

3,24

10

Albacete

32

11

2

9

54

2,77

11

Badajoz

19

12

8

14

53

2,72

12

Navarra

24

14

1

12

51

2,62

13

Guadalajara

16

17

5

11

49

2,52

14

Huelva

15

11

13

10

49

2,52

15

Valladolid

16

11

6

14

47

2,41

16

Almeria

23

3

16

4

46

2,36

17

Cuenca

17

9

5

14

45

2,31

18

Alicante

25

12

3

5

45

2,31

19

Valencia

18

21

1

3

43

2,21

20

Segovia

11

14

4

13

42

2,16

21

Zaragoza

22

10

4

4

40

2,05

22

Córdoba

17

10

9

4

40

2,05

23

Cáceres

6

6

6

19

37

1,90

24

Salamanca

14

8

5

8

35

1,80

25

Burgos

17

7

1

9

34

1,75

26

Granada

16

3

6

3

28

1,44

27

Logroño

12

8

2

5

27

1,39

28

Barcelona

15

4

0

2

21

1,08

29

Teruel

12

3

0

5

20

1,03

30

Guipúzcoa

9

2

6

3

20

1,03

31

Vizcaya

9

5

3

3

20

1,03

32

Castellón

11

3

1

4

19

0,98

33

Zamora

3

3

3

9

18

0,92

34

Santander

8

3

1

2

14

0,72

35

León

5

2

1

2

10

0,51

36

Asturias

6

1

2

0

9

0,46

37

Álava

5

1

1

1

8

0,41

38

Baleares

4

0

3

1

8

0,41

39

Palencia

1

0

2

4

7

0,36

40

Huesca

5

1

0

1

7

0,36

41

Tarragona

1

1

3

1

6

0,31

42

Soria

4

1

0

0

5

0,26

43

Pontevedra

3

0

1

0

4

0,21

44

La Coruña

2

0

0

1

3

0,15

45

Melilla

1

0

0

0

1

0,05

46

Lugo

0

0

1

0

1

0,05

47

Gerona

0

0

0

0

0

0,00

48

Orense

0

0

0

0

0

0,00

49

Lérida

0

0

0

0

0

0,00

50

Ceuta

0

0

0

0

0

0,00

51

Tenerife

0

0

0

0

0

0,00

52

Las Palmas

0

0

0

0

0

0,00

 

TOTAL

781

539

258

369

1947

100,0

 

- Festejos celebrados por comunidades autónomas:

 

COMUNIDAD

CORRIDAS

NOVILLADAS

FESTIVALES

FESTEJOS

TOTAL

%

 

AUTONOMA

DE TOROS

PICADAS

Y VARIOS

REJONES

1

Andalucia

203

98

119

60

480

24,65

2

Castilla La Mancha

139

100

33

82

354

18,18

3

Madrid

116

133

19

50

318

16,33

4

Castilla y León

82

72

30

82

266

13,66

5

Valencia

54

36

5

12

107

5,50

6

Extremadura

25

18

14

33

90

4,62

7

Murcia

24

29

10

9

72

3,70

8

Aragón

39

14

4

10

67

3,44

9

Navarra

24

14

1

12

51

2,62

10

Pais Vasco

23

8

10

7

48

2,47

11

Cataluña

16

5

3

3

27

1,39

12

La Rioja

12

8

2

5

27

1,39

13

Cantabria

8

3

1

2

14

0,72

14

Asturias

6

1

2

0

9

0,46

15

Galicia

5

0

2

1

10

0,51

16

Baleares

4

0

3

1

7

0,36

17

Melilla

1

0

0

0

3

0,15

18

Ceuta

0

0

0

0

0

0,00

19

Canarias

0

0

0

0

0

0,00

 

TOTAL

781

539

258

369

1947

100

 

 

 

 

 

 

 

- Reses asesinadas en la temporada 2005:

TOROS

UTREROS

TOTAL

%

6219

5277

11496

%

54,10

45,90

100,00

%

 

 

 

 

 

- Por tipos de plaza:

CORRIDAS

NOVILLADAS

FESTEJOS

TOTAL

 

DE TOROS

PICADAS

REJONES

Plazas de 1º

116

69

23

208

Plazas de 2ª

200

45

72

317

Plazas de 3ª

472

425

525

1422

TOTAL

788

539

620

1947

 

 

 

 

 

 


- Festejos celebrados por años:

 

CORRIDAS

NOVILLADAS

FESTEJOS

TOTAL

 

 

 

 

 

DE TOROS

PICADAS

REJONES

FESTEJOS

TOROS

UTREROS

REJONES

TOTAL RESES

1997

863

624

348

1835

4980

3535

2011

10526

1998

971

752

326

2049

5774

4315

1883

11972

1999

948

643

394

1985

5428

3596

2224

11248

2000

900

682

410

1992

5160

3821

2279

11260

2001

853

670

378

1901

4806

3843

2104

10753

2002

925

650

418

1993

5193

3687

2353

11233

2003

983

639

425

2047

5602

3550

2425

11577

2004

810

555

547

1912

6121

4933

 

11054

2005

781

539

627

1947

6219

5277

 

11496

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Real Federación Taurina de España.

 

Subir

TODAS LAS IMÁGENES Y VIDEOS DE ESTE WEB SON LIBRES DE DERECHOS y pueden ser utilizados por cualquier persona o colectivo que luche por los derechos de los animales.
Promovemos la libre circulación de contenidos de defensa animal entre asociaciones / colectivos para una mayor cooperación entre ellas y en contra de cualquier exclusividad en la información textual y audiovisual.
Está terminantemente permitido divulgar el contenido de Antitauromaquia.es


 © 2005 - Antitauromaquia.es | Subir | contacto@antitauromaquia.es | Monitorización tiempo online de esta Web